¡Seguimos estando a tu lado!

En bitti queremos que disfrutes de la maternidad. Te ofrecemos todas las facilidades para que elijas todo lo que necesitas para tu bebé.

Seguimos estando a tu lado y aunque tengas que reducir los desplazamientos y no te puedas acercar a tienda puedes:

  • Contactarnos vía telefónica: 93 419 73 19
  • Contactarnos por Whatsapp: 602 25 96 77
  • Reservar hora via Skype para disfrutar de un asesoramiento online. RESERVA CITA ONLINE AQUÍ
  • Si tienes alguna duda relacionada con una lista bebé, envía un correo a listas@bitti.es
  • Si quieres abrir una posventa o comprobar su estado envía un correo a posventa@bitti.es
  • Si tienes cualquier otra duda y quieres contactarnos vía correo electrónico, envía un e-mail a info@bitti.es
  • Te ofrecemos la facilidad de hacer envíos si no puedes venir y ya tienes artículos disponibles
  • Contactarnos a través de nuestras redes sociales, en Instagram @bitti_bebe

Por el momento no es necesario pedir hora para venir a bitti Barcelona. Si bien tenemos el aforo restringido al 30%, somos un equipo grande, así que atendemos a bastantes clientes a la vez garantizando las distancias y medidas de seguridad.

Puede ser que si llegamos al límite de aforo en el interior de tienda, debas esperar fuera. Las primeras horas, tanto de la mañana como de la tarde (de 10-11h y de 16-17h) suelen ser las menos concurridas. Si lo prefieres, ofrecemos 2 franjas horarias para cita previa de 10-11.30h y de 16-17.30h. RESERVA CITA PREVIA EN BITTI BARCELONA AQUÍ

Recordamos que el horario de atención de tienda es de lunes a sábado de 10-14 y de 16-20.30 h.

Te recordamos que Bitti es un espacio adaptado a las medidas de seuridad dónde:

  • Garantizamos la distancia de seguridad de 2m
  • Nos protegemos con mascarillas y mamparas protectoras
  • Desinfectamos el espacio y los productos de tienda constantemente
  • Te tomamos la temperatura antes de entrar en tienda
  • Te ofrecemos gel hidroalcoholico para que te laves las manos antes de entrar
  • Te animamos a hacer el pago con tarjeta
  • En caso de aforo completo, por solidaridad y respeto a todos los clientes, hacemos asesoramiento personalizado de 1:30h como máximo y se limita la entrada en tienda de 1 persona con cochecito por núcleo familiar.
Publicado en Bitti | Comentarios desactivados en ¡Seguimos estando a tu lado!

Los 5 productos básicos para bebés ¡Organizalos en una lista bebé!

productos básicos para bebés

Muchos papás y mamás nos preguntáis cuales son los productos básicos para bebés. Existen unos artículos esenciales  (MUST) que hay que tener preparados para la llegada del bebé y otros productos que no son tan necesarios pero que, dependiendo de tu día a día, te pueden ser muy útiles.

Para que no te olvides de ningún producto indispensable para el bebé, te proponemos abrir una lista bebe en bitti.es. Nuestro staff te informará de los MUST, te asesorará sobre aquellos productos que te pueden ir mejor, puedes incluir  todos los artículos que quieras desde casa y los familiares y amigos te podrán regalar cositas que realmente te gustan y has elegido.

artículos esenciales para bebés

Los 5 productos básicos para bebés:

  1. La cuna para dormir en casa
  2. El cambiador: durante los primeros meses de vida deberás cambiar mucho el pañal del bebé. Prepara un espacio con un cambiador que te sea cómodo para la espalda y cambiar tantas veces como sea necesario el pañal
  3. La silla de coche: tanto si tienes coche propio, como si vas a desplazarte con vehículos públicos, es necesario y obligatorio por ley que el bebé vaya bien protegido con un sistema de retención infantil correctamente homologado.
  4. La silla de paseo: Cuando el pediatra te lo indique ya podrás salir a pasear con el bebé y hasta los 6 meses tiene que ir totalmente acostado en un capazo o una silla homologada desde nacimiento.
  5. La bañera: Para la llegada del bebé también debes tener lista la bañera del bebé para poder  realizar su bañito diario.

Estos son los 5 artículos imprescindibles para la llegada del bebé. Recuerda que también debes tener preparada  la canastilla para la clínica para tener todo lo necesario durante los días de ingreso post-parto. Puedes consultar qué necesitas en la bolsa de maternidad AQUÍ.

artículos para bebés

Otros artículos que son muy útiles para los bebés

Una vez tengas los 5 productos imprescindibles hay otros productos que te pueden ir muy bien y que te facilitaran el día a día:

  • La hamaquita: podrás dejar al bebé descansar en un sitio seguro mientras haces las tareas de casa o descansas.
  • La trona: hay tronas que se pueden usar desde recién nacidos y van muy bien para dejar descansar al bebé, elevarlo a la altura de mesa para que se sienta parte de las reuniones familiares.
  • Cuna de viaje: las cunas plegables facilitan que el bebé pueda dormir fuera de casa, por ejemplo en casa de los abuelos o durante las escapaditas familiares.
  • Accesorios de cocina: los calienta-biberones o robots de cocina facilitaran la alimentación y la preparación de las tomas o las papillas del bebé ¡Pueden serte muy útiles!
  • Mobiliario para el bebé: puedes preparar la habitación del bebé con un armario y una cómoda para almacenar toda la ropita y complementos del bebé.
  • Juguetes: Seguro que con la llegada del bebé te van a regalar muchos juguetes y peluches para distraer al bebé. Puedes consultar cuales son mejores para su edad aquí.

Si tienes alguna pregunta sobre los productos imprescindibles para el bebé o como hacer una lista bebé y controlar no olvidarte nada, no dudes en contactarnos a través de bitti.es

productos básicos para bebés
Publicado en Bitti | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Los 5 productos básicos para bebés ¡Organizalos en una lista bebé!

Comparativa de carritos de bebé: Te damos consejos para elegir el que mejor encaja en tu vida

Una de las compras más importantes que vas a realizar será el cochecito para tu bebé. En bitti te presentamos distintas opciones de carritos de bebé y te contamos sus puntos fuertes para ayudarte a decidir  cuál es el que más encaja con tu ritmo de vida. Recuerda que antes de elegir un cochecito, en bitti te ofrecemos nuestro servicio TEST&GO para que lo pruebes y compruebes si encaja con tu día a día.

AVENTURERO INCANSABLE

Si te gusta moverte y tienes un ritmo de vida movido, Bugaboo  tiene el modelo ideal para ti. El nuevo FOX2 es un cochecito con un diseño ergonómico y ultraligero que te ofrece una maniobrabilidad espectacular. Con el nuevo FOX2 podrás moverte tanto por la ciudad como por la playa o la montaña, porque sus ruedas tienen una suspensión avanzada que te acompaña en todas tus salidas para que disfrutes con tu bebé. Desplazarte donde quieras con el carrito de bebé será una experiencia maravillosa en cualquier superficie que quieras llevarlo.

carritos de bebé bugaboo

URBANITA PRÁCTICO

¿Te mueves por la ciudad y quieres que el carrito del bebé se adapte a tus compras y tus movimientos? Uppababy CRUZ V2 es un carrito de bebé urbano, con una suspensión mejorada en las ruedas traseras y muy buena amortiguación en las delanteras para que los movimientos urbanos sean fáciles y rápidos. Además ha aumentado la capacidad de la cesta inferior. Así podrás cargar en el carrito del bebé tus compras o meter cualquier juguete o artículo de tu bebé.

cochecitos bebe uppababy

ELEGANTE DISEÑO Y MÁXIMO CONFORT

Si buscas líneas elegantes para el carrito del bebé tienes la opción perfecta en el cochecito Day3. La marca Joolz hace diseños elegantes y a la vez prácticos  que sean también muy confortables para el bebé. El carrito de bebés Day3 destaca por tener un tamaño compacto pero sin renunciar a un amplio capazo donde el bebé podrá descansar cómodamente durante los primeros meses. Además tiene una buena silla con una altura perfecta para adaptarse a la mesa en cualquier reunión familiar.

carro para bebé joolz

LINEAS COOL PARA UNA CONDUCCIÓN DE ALTURA

Si la altura es uno de los requisitos importantes para ti, la marca Stokke tiene el cochecito ideal. El modelo Xplory destaca por ser uno de los carritos de bebé más altos del mercado que acerca al bebé a tu altura. Además su diseño inteligente y la tecnología aplicada a las ruedas giratorias te ayudan a moverte cómodamente en cualquier espacio. El carrito de bebé Xplory es pionero en su diseño para que tu bebé y tú seáis el centro de todas las miradas.

silla de paseo stokke

En bitti trabajamos con las mejores marcas de carritos de bebé: Bugaboo, Uppababy, Joolz y Stokke para ofrecerte muchas opciones y que puedas elegir la que más se adapta a tu estilo y ritmo de vida. Después de conocer nuestros coches para bebés con silla y capazo como FoxCruz, Day o Xplory ¿con cuál te quedas?

Publicado en Comparativas | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Comparativa de carritos de bebé: Te damos consejos para elegir el que mejor encaja en tu vida

¿Cómo hacer la canastilla del bebé?

¿Cómo hacer la canastilla del bebé?, ¿Qué debo poner en  la bolsa de maternidad para la clínica? O ¿Cuándo debo tenerla lista? son algunas de las preguntas que muchas mamás y papás se plantean con el nacimiento del bebé.

Los primeros días de vida del bebé en el hospital son un momento muy especial de conocimiento mutuo y adaptación al mundo. Estarás pendiente de todos sus movimientos, así que prepara todo lo necesario para que nada te  preocupe y puedas dedicarte al completo al bebé y a las visitas en la clínica.

cuando preparar la canastilla de la clínica

¿Cuándo debo tener la canastilla preparada?

Cuando se acerca el momento del parto, a partir del séptimo mes de embarazo se recomienda tener la canastilla lista. Aunque aún queden semanas para que llegue momento del parto, es mejor no esperar al final para preparar la canastilla del bebé. Si el parto se adelanta es mejor tenerlo todo listo y no aumentar los nervios de última hora. Preparar la bolsa para la clínica con tiempo te ayudará a ir organizando todas las cositas del bebé y será un momento muy bonito para ir seleccionandolo todo con calma. En la canastilla debemos añadir los productos de primera necesidad para los primeros días tanto para el bebé como para la mamá.

recién nacido clínica

¿Qué debo poner en la canastilla para el bebé?

En la bolsa para la clínica debes poner varias mudas completas para vestir al bebé a diario. Cada muda debe constar de un body o camiseta interior y un conjunto exterior de dos piezas:  camiseta, normalmente de manga larga,  y pantalón o ranita, dependiendo de la época del año. En caso de que lo vistas con ranita o pantalón sin pie, deberás ponerle calcetines o botitas. Las puedes organizar en bolsas de muda para facilitar a las enfermeras la tarea de vestirlo como tú quieres. No olvides incluir un gorrito para proteger su cabecita, sobre todo durante las primeras horas de vida.

que poner en la canastilla del bebé

En el hospital empezarás a darle el pecho o el biberón, según la elección. Durante las primeras tomas es normal que el bebé eche una pequeña cantidad de leche, por eso es necesario llevar varios baberos para la lactancia.

cómo preparar la canastilla del bebé

Para la higiene del bebé durante la estancia en la clínica es necesario llevar  un peine y un cepillo y una colonia o jabón neutro para hacer los primeros aseos del bebé. En algún caso te pedirán que lleves también una bolsa de pañales talla recién nacido.

Para hacer sentir al bebé protegido y que no coja frío es recomendable llevar uno o 2 arrullos para envolver al bebé. Depende de la estación en la cual nazca el bebé, pero por lo general puedes llevar uno más finito para la clínica y uno más gordito (o incluso un saco o manta) para el momento de salir a la calle.

arrullo bebé

¿Qué debo poner en la bolsa de la clínica para la mamá?

En la bolsa de la clínica tampoco deben faltar los productos para la mamá. Ten en cuenta que debe ser una bolsa diferente, ya que se llevarán la bolsa del bebé cada día para asearlo y cambiarlo. Para vestirse los días del hospital te recomendamos coger 2-3 camisas para dormir para estar cómoda en la cama del hospital, abiertas por delante para facilitar la lactancia materna y que no tenga las mangas muy estrechas por si deben tomarte la presión o realizar algún análisis.  Para abrigarte también debes coger una bata y unas zapatillas para sentirte como en  casa durante los días que haga falta que os quedéis ingresados.  No te olvides de la ropa interior para la ocasión como son la braguitas de papel, los sujetadores de lactancia y los discos protectores de lactancia. Para el aseo de la mamá también es necesario el neceser con los productos básicos que te llevarías para estar unos días fuera de casa.

Por último, también es importante coger la documentación para identificarse. Para organizar todos los documentos también irá muy bien un porta documentos.

clínica bebé

Lista de los artículos que debe tener la canastilla para tu bebé

  • 3-4 Conjuntos algodón: camiseta y pantalón o ranita
  • 3-4 bodies de algodón
  • Calcetines o patucos en caso de que elijas ranita o pantalón sin pie
  • Gorro nacimiento
  • Baberos para lactancia
  • Manoplas anti arañazos (pregunta a tu comadrona si en tu hospital están permitidas)
  • 2 Arrullos
  • Peine y cepillo
  • Colonia y jabón
  • 1 Chupete
  • Pendientes (en caso de que quieras que se los pongan)

Para la mamá:

  • 2-3 Camisas de dormir
  • Braguitas de papel
  • 2 Sujetadores lactancia
  • Discos protectores
  • 1 Bata y zapatillas
  • Neceser de higiene personal
  • Documentación mamá y bebé
  • Tarjeta sanitaria

Si tienes cualquier duda sobre qué productos te pueden ir mejor para preparar la canastilla del bebé, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web bitti.es

Publicado en Consejos para padres, Embarazo | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en ¿Cómo hacer la canastilla del bebé?

Consejos para mantener la higiene del bebé en casa

La alimentación y el sueño del bebé durante los primeros meses de vida son uno de los puntos más importantes a tener en cuenta para el óptimo desarrollo de nuestro bebé. Pero ello debe ir acompañado siempre de unos tips de higiene para el bebé en casa. Seguir estos tips de higiene aumentará el confort y comodidad del bebé en casa.

¿Cuándo puedo bañarlo?

Uno de los tips de higiene para el bebé en casa,  y que más preocupan a los progenitores es cuándo puedo bañarlo por primera vez. Normalmente cuando llegamos a casa del hospital, el bebé aún lleva la pinza en el ombligo. ¡No os asustéis!  En el hospital os enseñarán cómo realizar las curas del ombligo .Durante unos días no podremos sumergirlo en agua. Dependerá de cada bebé, pero normalmente al cabo de unos 10-15 días ya se le habrá separado la pinza del ombligo y ¡ese será el momento en que podremos bañarle! 

La hora del baño es uno de los momentos más bonitos de la higiene del bebé en casa. Es importante tomarlo con calma y en especial las primeras veces; El bebé puede asustarse al tomar contacto con el agua e incluso algunos lloran los primeros días. Poco a poco se van adaptando a este medio y se convierte en uno de los momentos más placenteros y divertidos del día, así que busca el momento adecuado para que lo disfrutéis juntos.

Cuando el bebé es muy pequeño no importa la hora del día en que lo bañes, debes tener tiempo para dedicarle total atención a este momento.

Tipos de bañera:

  • Debes saber que existen bañeras con soporte para que puedas tener al bebé a tu altura, sin necesidad de agacharte y que son muy útiles si tienes plato de ducha.
  • Hay otro tipo de bañeras que puedes poner directamente dentro de tu bañera. También existen hamacas que se pueden poner en el interior de la bañera del bebé. Estas te darán mayor seguridad, ya que podemos recostar al bebé en ellas, sin necesidad de estar aguantándolo todo el rato. Ello nos permitirá que nuestras manos queden libres para lavarlo e irle echando agua por encima para que no coja frío.
bañeras higiene bebé

¿Cómo preparar la bañera del bebé?

  1. Prepara la bañera del bebé con poquita agua, unos 5 dedos y siempre templada.
  2. Te recomendamos utilizar termómetros de baño que indican la temperatura ideal del agua; Normalmente los adultos nos ponemos el agua de la ducha más caliente de lo que el bebé necesita y si nos guiamos por ello podríamos quemar la delicada piel del bebé.
  3. Utiliza siempre productos de higiene naturales que ayuden a cuidar su delicada piel y una esponja natural.
  4. También existen juguetes que además de servirnos como cuenquitos para ir mojando al bebé, conforme vaya creciendo se convertirán en divertidos juguetes que nos ayudan a realizar mejor la higiene del bebé en casa.
higiene para el bebé en casa

¿Cada cuándo debo cambiarle el pañal?

Otro punto importante de la higiene del bebé en casa será el cambio de pañal. Durante los primeros meses de vida, se recomienda cambiar el pañal cada vez que se realiza una toma (cada 3 o 4 horas aproximadamente) por lo que si haces cuentas verás que al cabo del día y la noche lo cambiarás en repetidas ocasiones, unas 8/9 veces.

Ayúdate con una cómoda cambiador

Para ayudarte en la tarea de cambiar el pañal recomendamos elegir una cómoda cambiador que tenga una altura adecuada. Así te permitirá sujetar y controlar perfectamente los movimientos del bebé mientras realizas el cambio pañal y además tu espalda lo agradecerá. Recuerda que por seguridad y para evitar sustos o caídas,  por muy pequeño que sea, nunca debes dejarlo sólo encima de la cómoda cambiador.

Normalmente estas cómodas tienen cajones donde podrás guardar todos los artículos necesarios para la realizar una buena higiene del bebé en casa, tales como pañales, toallitas, caja porta-toallistas, cepillo, peine, jabón, crema para el cuidado del culete, cortaúñas, tijeras, sacamocos, además de la ropita del bebé que tendrás a mano y siempre en orden. Si lo prefieres puedes utilizar cestas organizadoras para guardar todos los artículos que necesitas para la higiene del bebé en casa.

cambiar al bebé en casa

¿Dónde tirar los pañales?

Recuerda tener una papelera para guardar los pañales sucios, ya que no siempre vas a tener a alguien cerca que pueda ayudarte en esta tarea. Los contenedores Sangenic son una buena opción para guardar los pañales sucios. Su cierre totalmente hermético anti-bacterias y su agradable olor a limón es el aliado perfecto para realizar una buena higiene del bebé en casa.

higiene para el bebé en casa

Estos bittitips te ayudarán para realizar una mejor higiene del bebé en casa y disfrutar de tu bebé a cada instante. Si tienes más dudas sobre los artículos necesarios para la higiene del bebé, puedes contactarnos a través de bitti.es

Publicado en Consejos para padres | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Consejos para mantener la higiene del bebé en casa

5 Juegos para entretener a un bebé de más de 1 año

Juegos para entretener a bebés de más de 12 meses

A partir del primer año del bebé, cada día es un aprendizaje constante. Podemos desarrollar actividades en forma de juegos con ellos para incentivar aún más este desarrollo y aprendizaje en casa.

En éste post te informaremos de cómo jugar en casa con bebés de más de 12 meses. Pero también te  puedes informar sobre como jugar con un recién nacidocon bebés de 3-6 meses  o con bebés de 6-12 meses.

¿Qué es capaz de hacer un bebé de más de un año?

Antes que nada, hay que tener en cuenta que cada niño tiene sus tiempos de crecimiento y que no hace falta forzar a que haga ninguna actividad para la que no esté preparado. Durante esta etapa los bebés empiezan a moverse solos y por eso es muy importante tener la casa preparada para eso: con esquineras en las mesas, barreras en las escaleras o suelos de goma para evitar los golpes.

Juegos con bebés en casa

5 Ideas para jugar con un bebé de más de un año en casa

 A partir del año los bebés empiezan a controlar sus movimientos y extremidades y les encanta sacar, meter, encajar o apilar elementos, así como intentar ponerse de pie. Hay muchos juegos que favorecen estos movimientos.

1.Los puzles rompecabezas, como los de Donebydeer, son geniales para esta etapa, porque el bebé podrá desarrollar sus habilidades motoras introduciendo las piezas en su espacio correspondiente.

Juegos con bebés de 1 año

2.DO IT YOURSELF: También puedes distraer al bebé con unos recipientes vacíos que tengas por casa. Deja elementos al lado de los botes y enseña al pequeño que debe ir introduciendo o sacando los elementos de los recipientes.

3.A partir del año, el bebé empezará a ponerse en pie, en ese momento puedes motivar sus habilidades con un caminador o con los animales hinchables de KidzzFarm

Jugar con bebés

4.Durante este periodo el bebé empezará a imitar sonidos y gestos. Una buena idea para motivarle más es repetirle silabas fáciles con vocales, como “ma-ma-ma-ma” para que él siga la serie.

5.De la misma forma también puedes hacerle gestos como “sí” o “no” con la cabeza para que el pequeño lo intente imitar.

juegos con bebés

A partir del año, los bebés son mucho más activos e imitan todos los movimientos y sonidos de los papás y las mamás, por eso es el momento de y ofrecerles juegos y estímulos para que si está preparado sigamos motivándolo a aprender más.

Publicado en Juguetes | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 5 Juegos para entretener a un bebé de más de 1 año

Ideas para jugar en casa con bebés de 6-12 meses

Jugar en casa con bebés durante su primer año de vida es fundamental para el desarrollo de su cerebro. Realizar actividades en casa les ayudará a configurar sus habilidades lingüísticas, cognitivas, psicomotoras, sociales, emocionales y de autonomía. Desde casa puedes realizar juegos para ayudar a desarrollar estas capacidades según la edad que tenga.

Durante el primer año de vida del bebé los cambios y la evolución del pequeño son muy rápidos. Por eso te presentamos diferentes posts con ejercicios según la  etapa de crecimiento. En éste te informaremos de cómo jugar en casa con bebés de 6-12 meses. Pero también te  puedes informar sobre como jugar con un recién nacido, con bebés de 3-6 meses  o de más de 1 año.

 jugar en casa con bebés de 6-12 meses

Estos son los cambios que experimenta un bebé de 6 meses y que hay que incentivar con los juegos en casa

A partir de los 6 meses el bebé duerme menos y está mucho más tiempo despierto y activo. Por eso es importante que los papás y mamás tengáis ideas para jugar en casa con bebés de 6-12 meses  que favorezcan su aprendizaje y desarrollo.

En esta etapa, las habilidades motrices se desarrollan con rapidez, el bebé empieza a controlar sus movimientos, se aguanta sentado y se da la vuelta. El bebé ya empieza a sujetar y manipular objetos, se los lleva a la boca,  se divierte lanzándolos o dándoles golpes entre sí. Además el pequeño ya es capaz de seguir a personas u objetos con la mirada.

distraer a los bebés en casa

3 Juegos para motivar al gateo en casa

Puedes motivar al bebé estimulando poco a poco al gateo y haciéndole ejercitar  los músculos de la espalda para empezar a gatear. Una manera de hacerlo es ponerle objetivos para incentivarlo a moverse.

1.Deja al pequeño boca abajo en un gimnasio de actividades con un su juguete preferido  un poco lejos de su posición. Ésto hará que el peque desee cogerlo y le motivará a moverse hacia él.

 jugar en casa con bebés

2.El juguete Followbee, es una abejita que se desplaza por el suelo y que el bebé intentará perseguir, incentivando que se mueva.

 jugar en casa con bebés de 6-12 meses

3.DO IT YOURSELF: Prepara una escalera de cojines desde el suelo hasta encima del sofá. Coloca encima del sofá su juguete favorito para que el bebé se motive a escalar por los cojines y a cogerlo.

3 Juegos para mejorar las capacidades cognitivas del bebé

En esta etapa, el bebé empieza a interesarse por las formas geométricas. Puedes presentarle cuadrados, esferas, rombos… de todos los colores posibles.

1.Puedes empezar a dejarle juguetes que tengan estas formas y colores vivos, como el clásico juguete con botones de distintas formas . Estos ayudan a los pequeños a desarrollar sus capacidades motrices y visuales.

juguetes para bebés

2.Las pompas de jabón también son una gran distracción para los más pequeños. Les alucina su color iridiscente, que floten y que desaparezcan en cualquier momento.

3.DO IT YOURSELF: Como durante esta etapa el bebé ya coordina sus movimientos. Puedes crearle su propio sonajero con un bote que tengas por casa con tapa y poniendo arroz o garbanzos dentro. El bebé descubrirá nuevos sonidos y los usará para participar en la vida familiar.

Además, también notaras que a partir de les 6 meses, el bebé  empieza a jugar solo: descubre objetos, pronuncia sonidos, se ríe solo… Hay que permitirle estos momentos, ya que son un gran estímulo para el desarrollo de su creatividad. En bitti.es también puedes encontrar juguetes adecuados para los bebés de más de 6 meses.  Para cualquier duda, contacta con nosotros en bitti.es

Publicado en Juguetes | Comentarios desactivados en Ideas para jugar en casa con bebés de 6-12 meses

5 Ideas para jugar con bebés en casa (especial bebés 3-6 meses)

Jugar con bebés en casa durante su primer año es fundamental para el desarrollo de su cerebro. Realizar actividades en casa les ayudará a configurar sus habilidades lingüísticas, cognitivas, psicomotoras, sociales, emocionales y de autonomía. Desde casa puedes realizar juegos para ayudar a desarrollar estas capacidades según la edad que tenga.

Durante el primer año de vida del bebé los cambios y la evolución del pequeño son muy rápidos. Por eso te presentamos diferentes posts con ejercicios según la  etapa de crecimiento. En éste te informaremos de cómo jugar con un bebé de 3 a 6 meses. Pero también te  puedes informar sobre como jugar con un recién nacido, con bebés de 6 a 12 meses o de más de 1 año.

jugar con bebés en casa

¿Qué cambios experimenta un bebé de 3 a 6 meses?

A partir de los 3 meses el bebé está mucho más fuerte, empieza a realizar movimientos bruscos con sus extremidades y querrá descubrir todo el mundo que le rodea. Por eso es importante motivarle con ejercicios de estimulación.

5 juegos con bebés para mejorar las capacidades motrices

Para hacer estos ejercicios hay que elegir un buen momento, tanto para el bebé como para las mamás y papás. Por ejemplo: después del baño o de cambiar el pañal. También es importante no forzar a los bebés a realizar ejercicios si no están de humor. Durante esta etapa, la coordinación del bebé está empezando a mejorar. Poco a poco empezará a sostener y agarrar los objetos, aunque no por mucho tiempo. Puedes jugar con tu bebé en casa para incentivar estos movimientos:

1.Puedes cogerle de las piernas y movérselas suavemente en rotación, como si fuese en bicicleta. Y seguidamente hacer lo mismo con los brazos: moverlos hacia arriba y hacia abajo.

2.Ponle objetos blandos encima de las piernas o los pies, tales como cojines o peluches, verás cómo patea para sacárselos de encima

jugar con bebés en casa

3.Enseña al bebé como se mueve un sonajero acompañando su mano con el movimiento. Poco a poco aprenderá que él también puede hacer que suene por sí solo. Los sonajeros incentivan que el bebé mueva la musculatura de la mano y aprenderá a ser consciente de sus manos y brazos y  de cómo crear el sonido de los cascabeles. Existen sonajeros que se sujetan en  los pies y a las manos, para que el bebé los mueva a medida que mueve su propio cuerpo.  Así se estimula el movimiento del bebé favoreciendo el sentido del oído  y también favorecen el descubrimiento de su propio cuerpo a la vez que incrementa su curiosidad por su entorno.

jugar con bebés en casa

4.Otros muñecos muy apropiados para esta edad son los peluches blandos. Con ellos el bebé descubrirá nuevas texturas y no se hará daño.

jugar con bebés en casa

5.Poquito a poco irá haciendo sonidos, cuando consigas mantener contacto visual con el bebé, puedes repetirle sonidos, como las vocales, el bebé aun no imitará el sonido, pero sonreirá al escucharlo.

Estos son algunos bitticonsejos para jugar con bebés en casa, especialmente para los de 3-6 meses y incentivar sus capacidades motrices y sensoriales. En bitti.es encontraras juguetes para jugar con los bebés.

Publicado en Juguetes | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 5 Ideas para jugar con bebés en casa (especial bebés 3-6 meses)

Consejos para jugar con bebés de 0-3 meses en casa

Jugar con el bebé durante su primer año es fundamental para el desarrollo de su cerebro. Realizar actividades en casa le ayudará a configurar sus habilidades lingüísticas, cognitivas, psicomotoras, sociales, emocionales y de autonomía. Desde casa puedes realizar juegos para ayudar a desarrollar las capacidades del bebé según la edad que tenga.

Durante el primer año de vida del bebé los cambios y la evolución del pequeño son muy rápidos. Por eso te presentamos diferentes posts con ejercicios según la  etapa de crecimiento. En éste te informaremos de cómo jugar con un recién nacido y los juegos en casa para bebés de 3-6 meses, de 6 a 12 meses o de más de 1 año.

Los ejercicios para ir desarrolando las capacidades del bebé pueden realizarse como juegos en casa. Hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño sea el bebé, menor ha de ser la duración del juego y más rápido hay que cambiar a otro. Además, no hay que olvidar que cada bebé tiene su propio ritmo evolutivo y no hay que forzar al aprendizaje.

¿Sabías que ofrecer estímulos sensoriales a los bebés les ayuda a perfeccionar los sentidos?

Para ir descubriendo el mundo e irse desarrollando correctamente, los pequeños necesitan recibir información a través de todos los sentidos. Por este motivo hay que ofrecerles estímulos a través de cada uno de sus sentidos.

5 maneras de jugar con bebés recién nacidos (0-3 meses)

Al principio el bebé interactúa poco, sin embargo está percibiendo estímulos constantes de lo que sucede a su alrededor. Hay muchas actividades que puedes desarrollar con ellos y que le estimularán y que mejorarán el contacto del bebé con las mamás y papás.

jugar con bebés recién nacidos

Para realizar este tipo de ejercicios es ideal tener una superficie rígida y a la vez suave para poder acostar al bebé sin hacerle daño. Una solución puede ser el PlaySpot de Skip Hop

1.Para estimular la vista del bebé, puedes coger un juguete con colores llamativos y pasarlo de un lado al otro del bebé y de arriba abajo para que se vaya fijando poco a poco.

jugar con bebés recién nacidos

2.Para estimular el olfato del bebé, puedes bañarlo cada día con un jabón de un olor diferente para que se acostumbre a diferentes perfumes suaves y agradables. Los jabones de Mammababy son suaves y están hechos con productos orgánicos ¡Ideales para las pieles más sensibles!

jugar con bebés recién nacidos

3.Para estimular el oído: puedes usar un sonajero, primero acercándoselo a un oído y luego al otro.

jugar con bebés recién nacidos

4.Para estimular el tacto puedes tomar objetos o telas de diferentes texturas y pasarlas por el cuerpo del bebé. Así aprenderá a diferenciar diferentes sensaciones. Por ejemplo, le puedes pasar una mantita de lana, un cepillo, una esponja…por los brazos o las piernas. En ese sentido también puedes coger un trapito mojado de agua calientita y pasársela por el cuerpo. Luego lo puede hacer con un trapo con agua fresca y así aprenderá a sentir las diferentes temperaturas. Para estimular el tacto, los dou-dou´s también le hacen sentir diferentes texturas agradables

jugar con bebés recién nacidos

5.Para estimular el lenguaje puedes irle hablando durante el día, explicándole como le bañas, le vistes… y si el pequeño emite algún sonido lo puedes imitar para motivar a que siga haciéndolo.

Realizar actividades y jugar con bebés recién nacidos ayuda a los pequeños a empezar a desarrollar todos los sentidos y a fortalecer a relación con los papás o mamas. Si tenes dudas sobre como jugar con bebés o si un juguete se adapta a la edad de tu pequeño, contacta con nosotros en bitti.es

Publicado en Consejos para padres, Juguetes | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Consejos para jugar con bebés de 0-3 meses en casa

¿Cómo elegir el cochecito que mejor se adapta a tu día a día? Servicio test&go de bitti

elegir el cochecito
Bugaboo Cameleon

Elegir el cochecito que necesitas es una de las decisiones más importantes que se plantean a los padres. En bitti somos conscientes de ello y nos ponemos en vuestro lugar. No existe el cochecito ideal. Cada familia tiene unas necesidades distintas y por ello existen distintos modelos con características distintas que se adaptarán mejor a cada caso concreto.

En bitti encontrarás la gama de cochecitos de marcas como Bugaboo, Joolz, Uppababy, Stokke o BabyZen y te dejamos probarlos para que elijas el que mejor se adapta a tu estilo de vida. 

elegir el cochecito
Joolz Aer

¿Dónde vives?

Una de las primeras cuestiones que os planteamos cuando venís a Bitti Barcelona elegir el cochecito es si tenéis ascensor y en caso afirmativo si sabéis las medidas del mismo. Para las familias que viven en las ciudades,  elegir un cochecito que quepa  perfectamente en el ascensor es un punto súper importante porque vuestra comodidad y vuestro día a día cambiará totalmente si el cochecito entra en el ascensor. Muchas veces es cuestión de pocos centímetros o de cómo se abren las puertas del mismo. Para estar totalmente seguros de que vuestra elección es la correcta, tenemos el SERVICIO TEST&GO a través del cual os dejamos llevar el cochecito a casa antes de comprarlo para que comprobéis que entra perfectamente por las puertas del ascensor, de entrada al edificio o incluso de vuestra casa.

elegir el cochecito Bugaboo Bee
Bugaboo Bee

¿Usas mucho el coche?

Otro punto importante a tener en cuenta será el espacio que ocupa en el maletero del coche. No os preocupéis para que elegir el cochecito que necesitas sea más fácil, bitti prueba los modelos que necesitéis in situ en vuestro coche y así podéis apreciar en vivo y en directo lo que ocupa, si debéis desmontar alguna rueda o simplemente cuánto espacio os deja libre para poner el resto de equipaje cuando viajéis

comprar un cochecito Joolz
Joolz Day

¿Cómo es tu estilo de vida?

Gracias al servicio TEST&GO podrás comprobar que el coche se adapta a tu ritmo de vida: a los locales que frecuentas, si le encuentras un espacio de almacenamiento en casa, si es cómodo en los terrenos dónde sueles pasear, si coges mucho el avión…

elegir el cochecito
Uppababy Cruz

Además con el servicio TEST&GO elegir el cochecito que necesitas es muy fácil. El equipo de tienda sale a la calle con los futuros papas y mamas o incluso os lo prestamos durante un par de días para que probéis sobre el terreno urbano cómo se maneja cada uno, cómo funciona la suspensión, maniobrabilidad y ligereza en cada caso, así vuestra elección será totalmente acertada y encajará con vuestras necesidades y ritmo de vida.

elegir el cochecito de stokke
Stokke Beat

¿Como participar en el TEST&GO para probar y elegir el cochecito?

Con el servicio TEST&GO de bitti, elegir el cochecito que necesitas es fácil y sin duda al probarlo, te aseguras la tranquilidad de acertar seguro. Ven a bitti Barcelona o llámanos al 93 419 73 19  y infórmate sobre este servicio para probar el cochecito y elegir con la total seguridad.

Publicado en Babyzen, Bitti, Bugaboo, Joolz, Stokke, Uppababy | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en ¿Cómo elegir el cochecito que mejor se adapta a tu día a día? Servicio test&go de bitti