Durante el mes de agosto solemos salir de la ciudad. Vamos a segundas residencias, hoteles, apartamentos… Muchos de estos sitios tienen escaleras, piscinas, terrazas, esquinas o enchufes a la vista que no están adecuados para pequeños. Es imprescindible hacer de este lugar de veraneo un sitio confortable y seguro para el bebé.
¿Sabias que el hogar es uno de los escenarios con mayor probabilidad de que los bebés sufran accidentes?
Además cuando un hogasr no es al no ser el domicilio habitual, no somos tan conscientes de los espacios que pueden ser peligrosos para el bebé. Según el ministerio de sanidad y consumo los accidentes más frecuentes en el hogar están causados por caídas (41.4%), aplastamientos, cortes y desgarros (22.6), golpes y choques (13%), por efectos térmicos o quemaduras (9.6%) y por esfuerzos físicos o agotamiento (4.2%). Pero todos estos daños se pueden prevenir, de forma fácil y segura:
Para vigilar al bebé
Muchas veces pasas el verano en grandes casas o apartamentos. No puedes estar todo el rato detrás del pequeño controlando que hace. Le quieres dar cierta independencia pero a la vez controlar que no se haga daño. Una manera de hacerlo son los intercomunicadores con cámara. Te permiten ver en todo momento que está haciendo el niño sin que tengas que estar presente vigilándolo. De esta forma el pequeño se sentirá maduro, aprenderá a gran velocidad por sí mismo y empezará a espabilarse. Además algunos de los intercomunicadores que tenemos en bitti permiten compartir las imágenes que grabas del bebé con más gente ¡si quieres que tus familiares o amigos vean cómo evoluciona el pequeño, podrás mandarle los vídeos!
Para impedir que acceda a sitios peligrosos
En los sitios de veraneo suelen haber escaleras, accesos a piscinas, a terrazas no acondicionadas para niños o chimeneas. Debes explicar al niño que no se debe acercar a estos sitios, pero para asegurarte que no lo hará la mejor opción es colocar una barrera que le impida el paso. Baby Dan es una marca dedicada a la fabricación de todo tipo de productos para volver las casas más seguras y proteger a los bebés.
Para que no pase miedo
Los niños suelen pasar miedo a oscuras, su imaginación es muy fuerte y si no están acostumbrados o no conocen un espacio aun les cuesta más dormir. Las luces de compañía ayudan a los niños a sentirse seguros y a coger el sueño.
Para que no se de golpes
Si las esquinas de las paredes son muy rectas, los cantos de las mesas afilados y los muebles astillados tienes que protegerlos con esquineras. En verano, los niños ganan independencia y muchos empiezan a soltarse y a dar los primeros pasos. Durante este aprendizaje se caen, se cogen y se apoyan en todo lo que encuentran. Hay que acondicionar el espacio y el mobiliario que esté a su altura para evitar heridas.
Para que no se pille los dedos
Las heridas por aplastamientos o cortes son muy frecuentes en los hogares. Los cajones o las puertas que se cierran de golpe pueden resultar un peligro para los niños. Por eso te recomendamos cierres de seguridad. Estos evitan que los niños abran los cajones donde pueden haber materiales no aptos para pequeños. También existen cierres de seguridad que evitan los portazos de las puertas y aseguran las manitas del bebé.
El último y básico elemento de seguridad para los bebés en los sitios de verano son los protectores de enchufe. A los niños les cautiva este agujerito que está a su altura y muchas veces deciden inspeccionarlo. Por eso es importante que te asegures que los enchufes están bien protegidos.
Teniendo en cuenta estos elementos no tendrás que sufrir por la seguridad de tu pequeño y podrás disfrutar y relajarte durante las vacaciones.