La seguridad en el automóvil y la posición a contramarcha es uno de los temas que más preocupa e inquieta a los padres. Por eso te intentamos concienciar de su importancia.
Sabemos que el 95% de los papás españoles creen que el niño debe ir en una silla de espaldas sólo hasta los 9 kgs. Esta presunción es errónea y puede aportar terribles consecuencias. Por eso en bitti queremos concienciar a los padres que cuanto más tiempo viajen los niños a contramarcha más seguros estarán.
¿Quieres conocer porqué a contramarcha es más seguro?
Las estadísticas confirman que viajar a contramarcha es 5 veces más seguro que viajar de cara a la carretera. Sabiendo esto, en bitti no podemos hacer otra cosa que recomendarte que lleves a tu hijo en sillas de seguridad a contramarcha.
De hecho en los países que se ha optado por los sistemas de retención a contramarcha, tienen los índices más bajos de mortalidad infantil del mundo.
Para entender la importancia de la seguridad a contramarcha debemos tener en cuenta dos factores:
- Tipo de impacto. Estadísticamente los impactos más graves son los frontales y fronto-laterales. Por este motivo, los sistemas de seguridad en el automóvil se desarrollan para garantizar su eficacia sobre todo en ese tipo de colisiones. Gracias al sistema SIP (Side Impact Protection-Protección de impacto lateral) y a la retención a contramarcha reducimos la gravedad de este tipo de impactos.
- Las características del cuerpo sometido al impacto. Para proteger a un niño, debemos conocer cuáles son sus partes más vulnerables. Debemos tener en cuenta que las proporciones del cuerpo de un niño de 0-2 años son muy diferentes a las del adulto. La cabeza de un bebé representa un 20% de su cuerpo, el cuello del bebé es muy corto y la zona pectoral y abdominal es excesivamente grande en comparación con el adulto. Para proteger de manera eficaz a los bebés debemos usar sillas de coche que protejan las partes más frágiles de nuestro hijo: cabeza, el cuello y órganos internos.
Pongámoslo en práctica
A 50 kms/h la cabeza de un bebé de 6 meses (2 kgs aprox.) aumenta su peso hasta los 60 kgs (aprox.). En una silla colocada de cara a la marcha (en la que el niño está sujetado con un arnés que bloquea sus hombros) la cabeza es lanzada con una fuerza que el cuello incapaz de soportar. Eso causa lesiones de extrema gravedad o incluso la muerte del menor.
Con una silla instalada a contramarcha esto no ocurre. La cabeza, el cuello y la espalda están alineados sobre el respaldo y la fuerza del impacto es absorbida por la propia silla . Salvaguardando al máximo las zonas más vulnerables del niño y reduciendo considerablemente la presión sobre su tórax y abdomen.
¿Cuánto tiempo puede viajar el bebé a contramarcha?
Teniendo en cuenta que una silla de retención infantil en el sentido inverso de la marcha, es 5 veces más segura que las sillas de coche en dirección de la marcha, cuanto más tiempo llevemos los pequeños a contramarcha ¡mejor!
Aunque el bebé debería viajar a contramarcha como mínimo hasta 2 años de edad, bitti recomienda llevar al niño de espaldas hasta los 4 o incluso hasta los 5 años si es posible. Las sillas a contramarcha tienen un amplio recorrido hacia atrás para que los niños viajen cómodos y con espacio suficiente para los pies. Las sillas de retención a contramarcha permiten que los niños quepan perfectamente, con total comodidad y si se les acostumbra desde pequeñitos no hay ningún problema en ir en sentido a contramarcha.
Suecia fue el primer país que adoptó la medida de viajar a contramarcha hace 40 años. Allí los niños llevan viajando de espaldas más de 40 años. De hecho, entre 1992 y 1997 solamente 9 niños que viajaban en sillas de espaldas a la marcha fallecieron en accidente de tráfico. Todos ellos se vieron envueltos en accidentes con consecuencias catastróficas por aplastamiento o intrusión.
Aunque todas las sillas de coche estén homologadas no todas son igual de seguras
La normativa actual en Europa ECE R44/04 es una normativa muy poco exigente, y es muy criticada por distintas organizaciones de seguridad, consumidores y organismos especializados. Pero existe una normativa complementaria llamada Plus Test, que somete a la silla a un conjunto de pruebas y esfuerzos más riguroso, lo que lo convierte en la prueba más exigente en la actualidad.
Miedos de los padres a contramarcha
La verdad es que a las mamás y papás les asaltan dudas ante tal ruptura de esquemas mentales.
No os preocupéis por:
- Los mareos de los bebés no se relacionan con el sentido de la marcha.
- Si el golpe es trasero también es más seguro a contramarcha. Ya que estas sillas absorben mejor los golpes.
- El espacio entre los pies y el respaldo. Las sillas a contramarcha tienen un amplio recorrido hacia atrás para que el niño pueda colocar las piernas cómodamente.
- La falta de visibilidad. El bebé tiene más visibilidad mirando por la ventana hacia atrás que mirando las nucas de sus padres si mirara hacia delante.
- Su vigilancia. Resulta más peligroso estar girándote cada dos por tres para vigilar al bebé que instalar un espejo que nos permita tenerlos controlados con un solo movimiento de ojos sin necesidad de girar nuestro cuello.
Accesorios para viajar con niños en el coche
Os recomendamos accesorios para mejorar los largos trayectos con los bebés en el coche:
- PARA LA COMODIDAD. Las fundas de sillas de coche ayudan a mantener a los bebés fresquitos gracias a sus tejidos suaves y transpirables.
- PARA LA DIVERSIÓN. Infant car toy: es un Juguete de Andreu Toys que se sujeta con facilidad al respaldo del los asientos traseros con velcro. Un accesorio ideal para que los niños disfruten del viaje sentados en su silla de coche. El centro de juegos está formado por peluches bandos, suaves y colgantes, sonajeros, música y espejos. Gracias a todos los accesorios, el centro estimula el desarrollo de los sentidos y de las habilidades motrices del bebé.
- PARA VIGILAR Y DIVERTIR. Espejo vigila bebés de Prince Lionheart permite vigilar al bebé cuando está a contramarcha y posee peluches colgando para que el bebé se distraiga