Es muy probable que tu bebé pase mucho tiempo en la cuna durante sus primeros años de vida. Sin embargo, en los primeros meses puede dormir en un moisés (una pequeña cuna), el cual podréis poner en el lugar que os sea más conveniente y en cualquier momento del día para así vigilarle de cerca. Hoy, en el blog de Bitti Barcelona, tienda especializada en puericultura y mobiliario infantil, os traemos una pequeña guía para comprar un moisés para el bebé.
El origen etimológico de la palabra tiene mucho que ver con su uso. Moisés es también un nombre propio que proviene del hebreo y que significa “sacado” o “salvado” de las aguas. Y es que los bebés parece que se pierden dentro de la cuna. No se encuentran cómodos del todo en espacios abiertos durante las primeras semanas de vida, ya que están acostumbrados a notar las paredes del útero materno. Tocar el borde del moisés con sus pies les ayuda a sentir los límites y a conciliar el sueño.
El llamado moisés para bebés es una cuna de pequeño tamaño, más parecido a un capazo, con o sin asas, y que ofrece un espacio recogido e idóneo para dormir, que le aporta al pequeño mucha seguridad.
Otra de las ventajas de este mueble para bebés es su movilidad. Un moisés es la manera perfecta de llevar a vuestro hijo de una habitación a otra mientras vais haciendo las tareas de la casa. Comodidad total para los padres y también para el bebé, que puede continuar durmiendo bien a gusto. Ideal también para habitaciones pequeñas ya que lo podéis colocar al lado de vuestra cama por las noches.
La minicuna, que muchos padres prefieren ante el moisés, tiene un tamaño mayor que permite usarla durante más tiempos –el moisés está limitado al quinto mes de vida-, pero que también implica menor movilidad, sobre todo por no poder separar el capazo de las patas. Aunque, como veis en la imagen, esto no se aplica a cualquier moisés. Como todo, hay excepciones.
¿Cómo es un moisés?
Originariamente el moisés para bebés ha estado formado o bien por un capazo apoyado sobre un bastidor de madera de calidad o de estructura metálica o bien por una minicuna de madera o barrotes anclada a una estructura de patas que le aporta altura y que permite el balanceo.
En España, la norma que regula los moisés para bebés es la UNE EN 1130: 1996 (partes 1 y 2), “Moisés y cunas balancín de uso doméstico”. Esta normativa vigente dicta que la altura interna debe ser al menos de 27,5 cm y que pueden llevar 2 ruedas con bloqueo y 2 patas, o bien 4 ruedas con bloqueo.
Cumpliendo esta norma, los diseños de moisés para bebés que existen en el mercado actual son muy variados. La firma escandinava Stokke® ha diseñado el moisés Sleepi™ Mini, que incluye 4 camas en 1, transformando, como veis en la imagen superior, un clásico moisés de madera en una cuna y cama adaptable hasta los 7-10 años.
En Bitti encontraréis otros modelos más estándares como el moisés Nou Nat Visión, que puede ser con estructura cuadrada o de tijera, y que, además, se hace “a la carta”, con más de 20 telas distintas a elegir y combinar, o este moisés blanco de tijera.
Entre los modelos más vendidos, destaca el Dream -¡ahora de rebajas en Bitti!- y el nuevo AIR, ambos de Babyhome. Esta último trae un nuevo concepto de moisés único: 3 posiciones (balancín, ruedas y fijo) y ventanas de malla laterales que permiten ver al niño sin acercarse.