Los beneficios de la lactancia materna

Amamantar a tu bebé es muy saludable tanto para el bebé como para la madre. Hoy en el blog de Bitti os hablaremos de la lactancia materna y sus beneficios.

En primer lugar, la leche materna aporta al bebé los nutrientes y vitaminas necesarios y también anticuerpos para protegerlo contra gérmenes y enfermedades, ofreciendo así beneficios en el sistema inmunológico. La composición de la leche va cambiando a medida que crece el bebé, adaptándose a las necesidades de cada etapa del desarrollo. La primera leche materna, por ejemplo, se denomina calostro, es espesa y amarillenta y juega un papel muy importante en la salud del bebé. Contiene inmunoglobulina A secretora, una sustancia que crea una capa protectora en las membranas mucosas de los intestinos, la nariz y la garganta del bebé. Además, la leche también se adapta al ambiente específico de la madre y su bebé, protegiendo específicamente de los virus, bacterias e infecciones  de su medio ambiente. Por esto, si por ejemplo la madre está enferma, su leche transmitirá al bebé las defensas que el cuerpo de la madre ha generado. Evidentemente, si se trata de enfermedades graves deberás siempre consultar a tu médico.

Se ha demostrado que gracias a esto, los bebés que toman leche materna tienen menos diarreas, infecciones de oído, alergias, enfermedades de la piel (dermatitis atópica), enfermedades respiratorias, problemas intestinales y también un menor riesgo de sufrir diabetes y obesidad, además de prevenir el Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Aunque las causas del SMSL no se conocen, hay estudios que demuestran que los bebés que toman leche materna tienen menos riesgo de sufrir este síndrome.

A nivel de salud, amamantar también supone beneficios para la madre, ya que disminuye el riesgo de sufrir cáncer de mama y de ovario. También se ha visto que ayuda a reducir de peso después del parto y disminuye el riesgo de osteoporosis.

Por otro lado, la leche materna es más fácil de digerir que la leche de fórmula, ya que el estómago tarda en adaptarse a la digestión de las proteínas animales (procedentes de la leche de vaca). Además, es importante por el vínculo que se crea entre madre e hijo. El contacto físico del acto de amamantar ayuda al recién nacido a sentirse más seguro y confortable y la madre se siente más conectada a su bebé.

Como comentamos, dar el pecho, tiene muchos beneficios para el bebé y para la madre, pero si no es posible, no debes apurarte. Existe una extensa gama de marcas que te ayudarán en la lactancia artificial, si este es tu caso, para que alimentar a tu bebé, sea lo más parecido a la lactancia materna. Consulta el catálogo de Bitti donde encontrarás productos de lactancia como biberones, tetinas, esterilizadores o extractores de leche para que puedas seguir dando leche materna a tu bebé incluso en los momentos en que no sea posible darle el pecho. También disponemos de cojines de lactancia para que puedas amamantar con la máxima comodidad.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres. Guarda el enlace permanente.