
Jugar con el bebé durante su primer año es fundamental para el desarrollo de su cerebro. Realizar actividades en casa le ayudará a configurar sus habilidades lingüísticas, cognitivas, psicomotoras, sociales, emocionales y de autonomía. Desde casa puedes realizar juegos para ayudar a desarrollar las capacidades del bebé según la edad que tenga.
Durante el primer año de vida del bebé los cambios y la evolución del pequeño son muy rápidos. Por eso te presentamos diferentes posts con ejercicios según la etapa de crecimiento. En éste te informaremos de cómo jugar con un recién nacido y los juegos en casa para bebés de 3-6 meses, de 6 a 12 meses o de más de 1 año.
Los ejercicios para ir desarrolando las capacidades del bebé pueden realizarse como juegos en casa. Hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño sea el bebé, menor ha de ser la duración del juego y más rápido hay que cambiar a otro. Además, no hay que olvidar que cada bebé tiene su propio ritmo evolutivo y no hay que forzar al aprendizaje.

¿Sabías que ofrecer estímulos sensoriales a los bebés les ayuda a perfeccionar los sentidos?
Para ir descubriendo el mundo e irse desarrollando correctamente, los pequeños necesitan recibir información a través de todos los sentidos. Por este motivo hay que ofrecerles estímulos a través de cada uno de sus sentidos.
5 maneras de jugar con bebés recién nacidos (0-3 meses)
Al principio el bebé interactúa poco, sin embargo está percibiendo estímulos constantes de lo que sucede a su alrededor. Hay muchas actividades que puedes desarrollar con ellos y que le estimularán y que mejorarán el contacto del bebé con las mamás y papás.

Para realizar este tipo de ejercicios es ideal tener una superficie rígida y a la vez suave para poder acostar al bebé sin hacerle daño. Una solución puede ser el PlaySpot de Skip Hop.
1.Para estimular la vista del bebé, puedes coger un juguete con colores llamativos y pasarlo de un lado al otro del bebé y de arriba abajo para que se vaya fijando poco a poco.

2.Para estimular el olfato del bebé, puedes bañarlo cada día con un jabón de un olor diferente para que se acostumbre a diferentes perfumes suaves y agradables. Los jabones de Mammababy son suaves y están hechos con productos orgánicos ¡Ideales para las pieles más sensibles!

3.Para estimular el oído: puedes usar un sonajero, primero acercándoselo a un oído y luego al otro.

4.Para estimular el tacto puedes tomar objetos o telas de diferentes texturas y pasarlas por el cuerpo del bebé. Así aprenderá a diferenciar diferentes sensaciones. Por ejemplo, le puedes pasar una mantita de lana, un cepillo, una esponja…por los brazos o las piernas. En ese sentido también puedes coger un trapito mojado de agua calientita y pasársela por el cuerpo. Luego lo puede hacer con un trapo con agua fresca y así aprenderá a sentir las diferentes temperaturas. Para estimular el tacto, los dou-dou´s también le hacen sentir diferentes texturas agradables.

5.Para estimular el lenguaje puedes irle hablando durante el día, explicándole como le bañas, le vistes… y si el pequeño emite algún sonido lo puedes imitar para motivar a que siga haciéndolo.
Realizar actividades y jugar con bebés recién nacidos ayuda a los pequeños a empezar a desarrollar todos los sentidos y a fortalecer a relación con los papás o mamas. Si tenes dudas sobre como jugar con bebés o si un juguete se adapta a la edad de tu pequeño, contacta con nosotros en bitti.es