
Jugar con bebés en casa durante su primer año es fundamental para el desarrollo de su cerebro. Realizar actividades en casa les ayudará a configurar sus habilidades lingüísticas, cognitivas, psicomotoras, sociales, emocionales y de autonomía. Desde casa puedes realizar juegos para ayudar a desarrollar estas capacidades según la edad que tenga.
Durante el primer año de vida del bebé los cambios y la evolución del pequeño son muy rápidos. Por eso te presentamos diferentes posts con ejercicios según la etapa de crecimiento. En éste te informaremos de cómo jugar con un bebé de 3 a 6 meses. Pero también te puedes informar sobre como jugar con un recién nacido, con bebés de 6 a 12 meses o de más de 1 año.

¿Qué cambios experimenta un bebé de 3 a 6 meses?
A partir de los 3 meses el bebé está mucho más fuerte, empieza a realizar movimientos bruscos con sus extremidades y querrá descubrir todo el mundo que le rodea. Por eso es importante motivarle con ejercicios de estimulación.
5 juegos con bebés para mejorar las capacidades motrices
Para hacer estos ejercicios hay que elegir un buen momento, tanto para el bebé como para las mamás y papás. Por ejemplo: después del baño o de cambiar el pañal. También es importante no forzar a los bebés a realizar ejercicios si no están de humor. Durante esta etapa, la coordinación del bebé está empezando a mejorar. Poco a poco empezará a sostener y agarrar los objetos, aunque no por mucho tiempo. Puedes jugar con tu bebé en casa para incentivar estos movimientos:
1.Puedes cogerle de las piernas y movérselas suavemente en rotación, como si fuese en bicicleta. Y seguidamente hacer lo mismo con los brazos: moverlos hacia arriba y hacia abajo.
2.Ponle objetos blandos encima de las piernas o los pies, tales como cojines o peluches, verás cómo patea para sacárselos de encima

3.Enseña al bebé como se mueve un sonajero acompañando su mano con el movimiento. Poco a poco aprenderá que él también puede hacer que suene por sí solo. Los sonajeros incentivan que el bebé mueva la musculatura de la mano y aprenderá a ser consciente de sus manos y brazos y de cómo crear el sonido de los cascabeles. Existen sonajeros que se sujetan en los pies y a las manos, para que el bebé los mueva a medida que mueve su propio cuerpo. Así se estimula el movimiento del bebé favoreciendo el sentido del oído y también favorecen el descubrimiento de su propio cuerpo a la vez que incrementa su curiosidad por su entorno.

4.Otros muñecos muy apropiados para esta edad son los peluches blandos. Con ellos el bebé descubrirá nuevas texturas y no se hará daño.

5.Poquito a poco irá haciendo sonidos, cuando consigas mantener contacto visual con el bebé, puedes repetirle sonidos, como las vocales, el bebé aun no imitará el sonido, pero sonreirá al escucharlo.
Estos son algunos bitticonsejos para jugar con bebés en casa, especialmente para los de 3-6 meses y incentivar sus capacidades motrices y sensoriales. En bitti.es encontraras juguetes para jugar con los bebés.