Ahora que se acerca el día de la madre queremos brindar por ellas y por la importancia de su papel en la vida de su pequeño.
El lazo efectivo que se establece entre la madre y su bebé vinculándose con caricias, sonrisas, abrazos y perdurando en el tiempo es el apego. Este incrementa y refuerza la seguridad, el cariño y la protección que el bebé necesita, gracias al apego el pequeño se siente protegido, feliz, tranquilo y seguro.
La relación madre e hijo es el primer vinculo que tiene el niño en la vida y es lo que determinará todas sus relaciones futuras. Por ese motivo, un apego sano y fuerte es imprescindible para las futuras relaciones sociales de nuestro bebé. Cuando la relación entre mamá y pequeño es positiva, cariñosa y estrecha existen muchas más posibilidades de que, conforme vaya creciendo, establezca relaciones inicialmente positivas con los seres que vaya conociendo en su vida.
¿Sabes cuales son las funciones del apego?
El apego no solo es la base de las relaciones sociales del pequeño, sino que también cumple con varias funciones básicas:
- proporciona seguridad emocional
- favorece la supervivencia.
- favorece el desarrollo de la comunicación y el desarrollo cognitivo
- mejora el desarrollo social
- fomenta la salud psíquica y física
- convierte la interacción en un juego
Tipos de apego
No todos los vínculos entre madre e hijo son positivos, existen apegos de muchos tipos que detallamos en la siguiente tabla.
Con la madre | A solas con extraños | Con extraños y la madre | Cuando la madre regresa | |
Apego seguro | Seguro | ansiedad | tranquilo | alegría |
Apego evasivo | La ignora | Se encuentra tanquilo | No se inquieta | Pasivo |
Apego de oposición | Muy apegado | angustia | Busca a la madre | No se consuela |
Apego desorganizado | Inseguridad y contradicción | contradicciones | contradicciones | Aproximación y evasión |
¿Quieres desarrollar el apego saludable?
1. Entiéndete con el bebé
Muchas de las señales que utiliza el bebé para expresarse son universales. Aunque a veces tenga su propia forma de comunicarse seguro que vas a encontrar la manera de descifrar lo que quiere decirte. Por ejemplo, sabes que si frunce el ceño está enfadado; si gira la cabeza hacia el pecho materno o se chupa las manos tiene hambre; si llora está cansado, ha mojado el pañal o se encuentra mal.
A medidas que vayas identificando las señales del bebé, él empezará a sentirse seguro y feliz de que sus necesidades básicas sean comprendidas y saciadas.
2. Crea una base de confianza y seguridad para el bebé
Entender y responder a las peticiones del bebé es el primer paso para fomentar un apego positivo y un buen vinculo entre vosotros. Por eso es importante empezar a enseñar al bebé a adaptarse a los cambios: ayudándole a desarrollar la capacidad de autoconsuelo y adaptación. Una vez respondas a sus peticiones fomentarás la confianza del bebé hacia ti. A la vez, enseñándole a la adaptación y el auto consuelo son la base de la seguridad que el bebé necesita.
3. Responde a sus necesidades
Interactuando con el bebé fomentas el apego. Los padres que entienden, aceptan y ayudan a saciar las necesidades emociones del pequeño: le comunican que es importante y que está acompañado y seguro junto a los papis. Una forma de responder a las emociones del bebé es reconociendo verbalmente la aceptación, estimulación o incomodidad de lo que pueda estar sintiendo el niño. Aunque el peque aún no hable, es capaz de entender tus intenciones, sentimientos y gestos.
4. Fomenta el vínculo afectivo
Acariciando, abrazando, riendo y jugando con el bebé fomentas el apego positivo. Los niños que reciben una atención cálida, positiva y constante tienen un fuerte y seguro desarrollo emocional, mental, social y físico.
5. ¡No te olvides de ti misma! Cuida tu bien estar físico y emocional
Es normal que después de tener el bebé te siestas estresada, fatigada, irritable… pero es importante que te cuides con una buena alimentación, saliendo a pasear, quedando con las amigas, descansando… Tu buen humor y ganas ayudarán a que tu bebé crezca fuerte y feliz. ¡ Si tú te ríes él se ríe contigo!
En definitiva, es importantísimo el papel que desarrollan las mamás en la vida de los peques. Gracias al apego el bebé crece sano y feliz, pero nunca debemos olvidar que antes que madres somos personas y nos tenemos que cuidarnos y estar felices para poder dar lo mejor al bebé.