¿Cómo hacer la canastilla del bebé?

¿Cómo hacer la canastilla del bebé?, ¿Qué debo poner en  la bolsa de maternidad para la clínica? O ¿Cuándo debo tenerla lista? son algunas de las preguntas que muchas mamás y papás se plantean con el nacimiento del bebé.

Los primeros días de vida del bebé en el hospital son un momento muy especial de conocimiento mutuo y adaptación al mundo. Estarás pendiente de todos sus movimientos, así que prepara todo lo necesario para que nada te  preocupe y puedas dedicarte al completo al bebé y a las visitas en la clínica.

cuando preparar la canastilla de la clínica

¿Cuándo debo tener la canastilla preparada?

Cuando se acerca el momento del parto, a partir del séptimo mes de embarazo se recomienda tener la canastilla lista. Aunque aún queden semanas para que llegue momento del parto, es mejor no esperar al final para preparar la canastilla del bebé. Si el parto se adelanta es mejor tenerlo todo listo y no aumentar los nervios de última hora. Preparar la bolsa para la clínica con tiempo te ayudará a ir organizando todas las cositas del bebé y será un momento muy bonito para ir seleccionandolo todo con calma. En la canastilla debemos añadir los productos de primera necesidad para los primeros días tanto para el bebé como para la mamá.

recién nacido clínica

¿Qué debo poner en la canastilla para el bebé?

En la bolsa para la clínica debes poner varias mudas completas para vestir al bebé a diario. Cada muda debe constar de un body o camiseta interior y un conjunto exterior de dos piezas:  camiseta, normalmente de manga larga,  y pantalón o ranita, dependiendo de la época del año. En caso de que lo vistas con ranita o pantalón sin pie, deberás ponerle calcetines o botitas. Las puedes organizar en bolsas de muda para facilitar a las enfermeras la tarea de vestirlo como tú quieres. No olvides incluir un gorrito para proteger su cabecita, sobre todo durante las primeras horas de vida.

que poner en la canastilla del bebé

En el hospital empezarás a darle el pecho o el biberón, según la elección. Durante las primeras tomas es normal que el bebé eche una pequeña cantidad de leche, por eso es necesario llevar varios baberos para la lactancia.

cómo preparar la canastilla del bebé

Para la higiene del bebé durante la estancia en la clínica es necesario llevar  un peine y un cepillo y una colonia o jabón neutro para hacer los primeros aseos del bebé. En algún caso te pedirán que lleves también una bolsa de pañales talla recién nacido.

Para hacer sentir al bebé protegido y que no coja frío es recomendable llevar uno o 2 arrullos para envolver al bebé. Depende de la estación en la cual nazca el bebé, pero por lo general puedes llevar uno más finito para la clínica y uno más gordito (o incluso un saco o manta) para el momento de salir a la calle.

arrullo bebé

¿Qué debo poner en la bolsa de la clínica para la mamá?

En la bolsa de la clínica tampoco deben faltar los productos para la mamá. Ten en cuenta que debe ser una bolsa diferente, ya que se llevarán la bolsa del bebé cada día para asearlo y cambiarlo. Para vestirse los días del hospital te recomendamos coger 2-3 camisas para dormir para estar cómoda en la cama del hospital, abiertas por delante para facilitar la lactancia materna y que no tenga las mangas muy estrechas por si deben tomarte la presión o realizar algún análisis.  Para abrigarte también debes coger una bata y unas zapatillas para sentirte como en  casa durante los días que haga falta que os quedéis ingresados.  No te olvides de la ropa interior para la ocasión como son la braguitas de papel, los sujetadores de lactancia y los discos protectores de lactancia. Para el aseo de la mamá también es necesario el neceser con los productos básicos que te llevarías para estar unos días fuera de casa.

Por último, también es importante coger la documentación para identificarse. Para organizar todos los documentos también irá muy bien un porta documentos.

clínica bebé

Lista de los artículos que debe tener la canastilla para tu bebé

  • 3-4 Conjuntos algodón: camiseta y pantalón o ranita
  • 3-4 bodies de algodón
  • Calcetines o patucos en caso de que elijas ranita o pantalón sin pie
  • Gorro nacimiento
  • Baberos para lactancia
  • Manoplas anti arañazos (pregunta a tu comadrona si en tu hospital están permitidas)
  • 2 Arrullos
  • Peine y cepillo
  • Colonia y jabón
  • 1 Chupete
  • Pendientes (en caso de que quieras que se los pongan)

Para la mamá:

  • 2-3 Camisas de dormir
  • Braguitas de papel
  • 2 Sujetadores lactancia
  • Discos protectores
  • 1 Bata y zapatillas
  • Neceser de higiene personal
  • Documentación mamá y bebé
  • Tarjeta sanitaria

Si tienes cualquier duda sobre qué productos te pueden ir mejor para preparar la canastilla del bebé, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web bitti.es

Esta entrada ha sido publicada en Consejos para padres, Embarazo y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.